
El Reino de Hungría perdió su completa independencia en la batalla de Mohács contra los turcos en 1526. El país se dividió en 3 partes, luego formó parte del Imperio de los Habsburgo. El conflicto entre los húngaros y los austriacos se intensificó en el Imperio de los Habsburgo, que culminó con la guerra de independencia de los húngaros contra los Habsburgo (austriacos) en 1848-49, que los austriacos derrotaron con ayuda rusa. Las dos partes llegaron a un acuerdo en 1867 y se estableció el Imperio austrohúngaro (o la Monarquía austrohúngara), donde Austria y Hungría gobernaban el estado como partidos iguales con un gobernante común. Las demandas de los movimientos étnicos habían alcanzado su punto máximo y los grupos étnicos de Hungría entraron en conflictos cada vez más fuertes con los húngaros. La política húngara trató a las otras nacionalidades con hostilidad en lugar de comprensión, por lo que la relación entre ellas se fue deteriorando gradualmente.
En 1914, Hungría, como parte de la Monarquía austrohúngara, declaró la guerra a Serbia, iniciando así la Primera Guerra Mundial. Los checos y eslovacos, que emigraron a Estados Unidos durante esta guerra, empezaron a preparar el establecimiento de una Checoslovaquia independiente. La Monarquía austrohúngara, así también Hungría, perdió la guerra y los países victoriosos decidieron que la monarquía se disolvería. En referencia a la autodeterminación de las naciones, se establecieron varios estados nación sobre las ruinas de la Monarquía austrohúngara, por ejemplo, Checoslovaquia. El Tratado de Trianon se firmó con Hungría el 4 de junio de 1920, en el que el territorio del país disminuyó de 282.000 a 93.000 km 2, es decir, perdió 2/3 de su territorio. Según esta decisión, 3 millones de húngaros de repente se encontraron al otro lado de la frontera, porque en la creación de las nuevas fronteras el aspecto de la nacionalidad fue reemplazado por el aspecto económico. Entre 700.000 y 1.000.000 de húngaros se trasladaron a la recién formada Checoslovaquia sin cambiar su domicilio, y así comenzó la historia de los húngaros de Eslovaquia.