Pasar al contenido principal
Cambios de las fronteras
Resumen: cambios de las fronteras alrededor de los húngaros de Eslovaquia

Una persona, nacida en 1917, cumplió 76 años en 1993. Si seguimos su camino de la vida, podemos ver, que tampoco tuvo que salir de casa, y pudo llamarse ciudadano de varios países. No fue a ninguna parte, las fronteras cambiaron a su alrededor.

Nuestro héroe imaginario nació en la Monarquía austrohúngara, en Dunaszerdahely. En 1920, según la decisión de Trianon, el territorio fue transferido a Checoslovaquia y él se convirtió de repente en ciudadano checoslovaco. En 1938 se tomó la primera decisión de Viena: la parte sur de Checoslovaquia fue devuelta a Hungría, por lo que nuestro héroe se encontró nuevamente en un nuevo estado.

O podemos observar la trayectoria de vida de un hombre de Bratislava también, quien en aquella época llegó al otro país, también sin mudarse, y se convirtió en ciudadano de la Eslovaquia de Tiso. Pero volvamos a nuestro héroe de Dunaszerdahely, que regresó a Checoslovaquia en 1945. Suponemos que no fue a ningún lado durante toda su vida, y que tuvo suerte y evitó la deportación. En 1993 se creó la Eslovaquia independiente, así que nuestro héroe se convirtió en ciudadano de un cuarto estado, aunque nunca abandonó Dunaszerdahely.

La cuestión se complica aún más si tomamos una anécdota de Kisszelmenc:

- “Dígame, ¡¿quién es Usted, y qué hizo?!”

- “Nací en la Monarquía austrohúngara. Después viví en Hungría, luego en Checoslovaquia, luego nuevamente en Hungría, al final de la Segunda Guerra Mundial nuevamente en Checoslovaquia y luego en la Unión Soviética.”

“¡Viejo vagabundo! ¡¿Qué hizo Usted para tener que largarse de todas partes?!”

"Por favor, nunca he abandonado mi ciudad natal, Kisszelmenc, en toda mi vida".

Así que nació en la Monarquía austrohúngara, su pueblo “se trasladó” a Checoslovaquia, luego se convirtió en ciudadano de Hungría, seguido de la Unión Soviética y, tras su disolución, de Ucrania. Por lo tanto, una persona nacida en Kisszelmenc pudo vivir su vida como si hubiera vivido en su pueblo natal toda su vida y, sin embargo, fue ciudadano de cinco países diferentes.