Pasar al contenido principal
János Esterházy
János Esterházy
(1901–1957)

János Esterházy fue uno de los políticos húngaros más importantes de Eslovaquia. Desempeñó un papel muy importante durante la Primera República Checoslovaca: fue diputado en el parlamento y uno de los líderes del Partido Unificado Húngaro. En 1938, después de la primera decisión en Viena, no cruzó a Hungría, aunque podría haberlo hecho. Mejor se quedó en el Estado eslovaco dirigido por Tiso para proteger los intereses de los húngaros en el parlamento. Aunque Esterházy también fue influenciado por el antisemitismo, estuvo de acuerdo con la restricción de derechos de los judíos, pero siempre estuvo en contra de las ideas de extrema derecha y fue el único que se negó a votar a favor de la deportación. Al final de la Segunda Guerra Mundial, los soviéticos lo detuvieron, llevaron a Moscú y lo enviaron a un campo de trabajo forzado. Mientras tanto, se restableció Checoslovaquia y Esterházy fue condenado a muerte como criminal de guerra en Checoslovaquia. La sentencia de muerte finalmente se cambió a cadena perpetua y murió en una prisión checoslovaca en 1957. Una persona, dos naciones- a los ojos de los húngaros goza del respeto público, los eslovacos lo consideran un criminal de guerra. Los húngaros quieren rehabilitar su persona, ya que murió como mártir debido a acusaciones falsas. También está en curso su proceso de beatificación.