Pasar al contenido principal
László Mednyánszky
László Mednyánszky
(1852–1919)

<p>Cada lengua escribe los nombres de las personas de identidad plural seg&uacute;n sus propias reglas. Aunque la identidad h&uacute;ngaro-eslovaca tambi&eacute;n podr&iacute;a ser cuestionable en el caso de Pavol Orsz&aacute;gh Hviezdoslav, uno de los poetas eslovacos m&aacute;s famosos. La forma h&uacute;ngara "P&aacute;l Orsz&aacute;gh" suena extra&ntilde;o a aquellos que aprendieron sobre &eacute;l en una clase de literatura eslovaca, aunque Hviezdoslav es un nombre art&iacute;stico, que a&ntilde;adi&oacute; el poeta a su nombre original. Al fin y al cabo, Hviezdoslav es "el poeta eslovaco", as&iacute; es en nuestra conciencia. Lo cual es totalmente cierto, ya que Hviezdoslav tambi&eacute;n se declar&oacute; principalmente eslovaco. Pero eso no fue siempre tan decisivo, ya que Hviezdoslav "encontr&oacute; el camino de regreso" a la lengua eslovaca, como &eacute;l mismo escribi&oacute; sobre ella. Aunque su lengua materna era el eslovaco, durante sus estudios us&oacute; el h&uacute;ngaro y el alem&aacute;n, y escribi&oacute; poemas en ambos idiomas. Consider&oacute; como modelos a seguir a Petőfi, Arany, Schiller y Goethe. Sin embargo, su decisi&oacute;n final fue el "dulce sonido" del idioma eslovaco. Hviezdoslav tambi&eacute;n defendi&oacute; al pueblo eslovaco en la pol&iacute;tica y tambi&eacute;n estuvo contesto con la fundaci&oacute;n de Checoslovaquia, aunque en este estado nuevo s&oacute;lo pudo vivir unos pocos a&ntilde;os.</p>